Descripción
del proyecto GUARDALOCK en relación con las bases sociales del comportamiento humano
En la
actualidad nos enfrentamos a un grave problema de seguridad pública que afecta
nuestra forma de desenvolvernos idóneamente en nuestro entorno, pues el
sentirnos inseguros en todo momento activa una alarma constante en nosotros que
no nos permite la satisfacción y la oportunidad de llegar a la autorrealización
a través del cumplimiento de las necesidades básicas, tal como menciona Maslow
en la Pirámide de Necesidades.
No
obstante, es necesaria la búsqueda de soluciones por parte nuestra (ya que el
gobierno no propone soluciones buenas), y de ahí nace nuestro proyecto
GUARDALOCK, resultado de la búsqueda de la seguridad de las pertenencias de
valor. Proponemos brindar un servicio que otorgue la seguridad necesaria para
cualquier tipo de población potencial que pueda pagar por el servicio. De esta
manera expandamos el campo de consumo del servicio, pues está dirigido a
cualquier sector social, sin embargo, si fuera necesario enfocarnos en una
población especifica sería en adolescentes y adultos, pues son los sectores más
productivos de la sociedad y que tendrían mayor necesidad de uso del servicio.
De
esta manera, podemos decir que los roles sociales que se implementan en la
sociedad son importantes para el funcionamiento del proyecto, pues estudiantes
o trabajadores asumen un rol dentro de la sociedad, el cual deben de cumplir de
acuerdo con las expectativas que se insertan en ellos y que no se pueden
realizar si no existe un sentimiento de seguridad social o de pertenencia.
Otros factores que ayudan son los procesos de influencia que tiene el contexto
sobre la persona en la sociedad, hablando desde la inseguridad que se vive y de
como esta afecta a la integridad física y mental de la persona, hasta la manera
en que puede usarse a nuestro favor para crear un impacto positivo para el
cambio de percepción de la realidad de las personas, de manera que se logre un
cambio social significativo y que se transmita por cada actor de la sociedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario